Una Mujer Indígena: coordinadora general de COICA
Fany Kuiru Castro, nueva Coordinadora General de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) para el periodo 2023-2027.
Fany Kuiru Castro, nueva Coordinadora General de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) para el periodo 2023-2027.
Aunque no es de Latinoamérica ni el Caribe, esta reseña sobre lo que sucede a 70 mil miembros de comunidades Maasai, en la región Ngorongoro en Tanzania, África, no deja de ser preocupante
En su última asamblea General, la Alianza por el Clima Europa adoptó al “Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis” como miembro de la Alianza de 1800 comunidades europeas por el clima.
El pasado 2 de diciembre dos Relatores de Naciones Unidas enviaron una “Carta de Alegaciones” al Estado boliviano sobre la situación de vulneración de derechos humanos por el uso irregular de mercurio” en ese país.
Nueva frontera de Recursos en el Siglo XXI Novedad editorial del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural y Agrario, CEDLA.
Cine al aire libre y discusión Berlín, Feldkino en el campo de Tempelhof, Alemania (12.08.21 / 20:15-22:00)
El viernes 22 de enero México y Argentina depositaron ante el Secretario de las Naciones Unidas sus documentos de ratificación del Acuerdo de Escazú. Con 12 países que ratifiquen el acuerdo, se cumplen las condiciones para que en 90 días entre en vigor.
La vinculación de “la nación mapuche” con la tierra ” es una cuestión de la escencia de su cultura”, reconoció la Corte de Apelaciones de Valdivia al fallar a favor de la terminación de un contrato de arrendamiento de 3 hectáreas de territorio mapuche (comunidad del Lago Neltume, Region de los Lagos, Chile).
“La situación ambiental de América Latina y el Caribe es cada día más inquietante”, escribe Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su prólogo a este documento.
Por hacer público el masivo uso de plaquicidas en el monocultivo de frutas, en la región del Tirol del Sur, Italia: ¡Demandados!